2016
2015
- Leonardo Padura gana Premio Princesa de Asturias de las Letras.
- El Papa Francisco visitará Cuba en septiembre.
- La escritora estadounidense Toba Singer presentará un libro sobre el padre de la escuela cubana de ballet, Fernando Alonso, el 28 abril en la Biblioteca Central de San Francisco.
- Estrenan la película Vuelos prohibidos, protagonizada por el cantante Paulo FG el 25 de marzo.
- Nuevo álbum de Buena Vista Social Club, Lost and Found, será lanzado el 24 de marzo.
- Largometraje documental que repasa la vida y la carrera artística de Omara Portuondo se estrenará en marzo.
- Fallece Celina González, reina de la música campesina, el 4 de febrero.
2014
- Imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre fue colocada en los jardines del Vaticano, el 28 de agosto.
- Omara Portuondo será premiada en el Festival La Mar de Músicas 2014, del 18 al 26 de julio en España.
- La Cinemateca de Cuba en colaboración con la Oficina del Festival Internacional de Cine Pobre le rendirán homenaje a la actriz Luisa María Jiménez, el 24 de junio.
- Virulo recibe Premio Nacional del Humor 2014, en junio pero será entregado oficialmente el 2 de octubre.
- Kcho, primer cubano que expone su obra (Via Crucis) en el Vaticano, en mayo.
- Laura de la Uz es nominada en la categoría “Actriz protagónica” en la primera edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano, a partir del 5 de abril.
- Meñique, la esperada primera película cubana en 3D, llegará este verano a las salas de estreno. El 28 de marzo Artex inauguró la primera sala 3D en Cuba, en El Sauce, La Habana.
- Inauguran cervecería en el Puerto de La Habana, el 14 de marzo.
- El realizador Juan Carlos Tabio recibe el Premio Nacional de Cine 2014, en marzo.
- La noticia de abajo sobre Marc Anthony fue puro chisme!
- Marc Anthony visitará Cuba en enero o febrero para comprar el derecho de autor de varias canciones inéditas de Polo Montañez. Dará 2 conciertos, uno en Las Terrazas, Pinar del Rio, y el otro en la Plaza de la Revolución.
- El realizador Fernando Pérez debuta en cine independiente con obra muy personal.
2013
- De momento aparece Isaac Delgado en Cuba! y pa’ dar un concierto en La Catedral en fin de año por 150 CUC! No entiendo.
- Bailarines cubanos clasifican entre los mejores del 2013 en todo el mundo.
- Viñales festeja 14 años como patrimonio mundial, el 1 de diciembre.
- Juan Formell recibe el premio Grammy Latino a la Excelencia, el 30 de noviembre.
- La cantante Tanya regresa a Cuba, a vivir!, después de 20 años que se fue, el 21 de noviembre.
- El crítico Joel del Río presenta su libro El cine según García Márquez, un intento de buscarle la justicia negada a las versiones fílmicas de la obra de Gabriel García Márquez, el 15 de noviembre.
- Murió Pastorita, la musa de emblemático tema de la orquesta Los Van Van, el 12 de noviembre.
- Película Melaza compite en Festival de Cine Internacional de San Juan en octubre.
- Juan Formell escribe ópera para la diva de los Van Van y la orquesta se presenta en Womex 2013, en octubre.
- Nueva propuesta de Jorge Perugorría: “Fátima o el Parque de la Fraternidad”.
- Juan Formell recibirá premio especial en el Grammy Latino en noviembre.
- Chucho Valdés quiere reunir a fundadores de Irakere.
- Una pincelada de Broadway, antología de clásicos del género musical, en La Habana en julio.
- El saxofonista César López presenta el disco Cu-Bop Los cubanos en formato completamente acústico, el 25 de julio.
- Pondrá Francisco Céspedes sentimiento a temas que marcaron su juventud.
- Catálogo de discográfica cubana propicia viaje musical en el tiempo, en mayo.
- Música afrocubana en competencia en Festival de Cine de Arizona, el 20 de abril.
- Jorge Perugorría afirma que la película Fresa y Chocolate sigue viva, el 4 de abril.
- La bailarina Rosario Cárdenas se alza con el Premio de Nacional de Danza 2013, el de 2 abril.
- Fresa y Chocolate regresa como musical al teatro, el 23 de marzo.
- El jazz se viste de luto con la pérdida de Bebo Valdés, el 22 de marzo.
2012
- Los Van Van presentan su nuevo DVD “Aquí se enciende la candela“, el 24 de junio.
- Fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos contra el ron Havana Club, el 7 de junio.
- No tiene que ver con cultura cubana pero me gustó y lo voy a poner aquí, Menos alfombra roja y más cine, junio de 2012.
- Suena el changüí más largo del mundo en Guantánamo, el 2 de junio.
2011
- Nombran a Lizt Alfonso Embajadora de Buena Voluntad, el 18 de diciembre de 2011.
- Actor Benicio del Toro motivado a repetir en dirección tras debut habanero, 9 de diciembre de 2011.
- Tabaquero recibe Récord Guinnes por hacer el habano mas grande del mundo: 81.80 metros!, noviembre de 2011.
- Chucho Valdés y Los Van Van participan en el 2º Curaçao North Sea Jazz Festival compartiendo el escenario con el grande Steve Wonder en septiembre de 2011.
- El grupo Temperamento cumple 15 años de existencia el 31 de agosto de 2o11.
- Carlos Acosta recibió el Premio Nacional de Danza 2011 en agosto de 2011.
- Chucho Valdés se presenta en el Festival de Jazz Telefônica Sonidos en agosto de 2011, compartiendo el escenario con los grandes Hamilton de Holanda, Julieta Venegas y los brasileros Marissa Monte y Seu Jorge.
- Eliades Ochoa esta de gira por Asia, África y Europa de julio a agosto y prepara 3 discos.
- Película Habanastation, por Blanca Rosa Blanca y dirigida por Ian Padrón, se presenta en el Festival Traverse City, julio de 2011.
- Harold López-Nussa, benjamín cubano del jazz corteja Francia.
2010
- Tomás Piard estrena filme sobre tragedia ecológica en noviembre de 2010.
- La película de Fernando Perez “Martí, el ojo del canario” obtuvo el Colón de Plata en el XXXVI Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, noviembre de 2010.
- Los musicos Silvio Rodriguez y Leo Brower son nominados a los Grammy latinos de noviembre de 2010.
- Chucho Valdés se presenta a finales de octubre de 2010 en el Jazz Lincoln Center de Nueva York.
- El trompetista estadounidense Wynton Marsalis grabó la canción Esta tarde ví llover, de Armando Manzanero, en una versión secundada por Omara Portuondo y Chucho Valdés. Se presentó un dia con Yasek Manzano. Opinión de Bobby Carcasses sobre Wynton Marsalis, octubre de 2010.
- La actriz Dianelys Brito se queda en Miami, a finales de septiembre de 2010.
- Inicia Alicia Alonso serie Imprescindibles de la Televisión Española, agosto de 2010.
- Otorgan Premio Iberoamericano al proyecto “Rutas y Andares“, mayo de 2010.
- El cantante Raul Paz estrena cd, Havanization, el 26 de abril de 2010.
- El grupo Moncada anima megaconcierto por la paz en Beijing, en abril de 2010.
- El grupo “Voces negras” cumple 10 años de vida.
- Marzo 2010 de teatro y danza.
- Lázaro Valdés y el grupo Son Jazz incursionan en predios en Panamá.
- La diva Omara Portuondo presenta disco en México el 11 de febrero de 2010.
- El jazzista Chucho Valdes regresa a Cuba con otro Grammy, febrero de 2010..
- La orquesta Elito Revé y su Charangón lanza un nuevo disco, De qué estamos hablando, con el tema Reclamación al Changüí.
- La compañía La Colmenita tiene 2 nuevas propuestas fílmicas.
- Comenzó homenaje internacional a la balerina Alicia Alonso, en Las Tunas desde el 4 de febrero.
- Exhibirán en Camagüey gigantesca muñeca de trapo de 16 m de altura, el 3 de febrero (+).
- El grupo teatral Las Estaciones y la soprano Bárbara Llanes crean un nuevo espectáculo infantil.
- El músico Chucho Valdés ganó un Grammy por el disco “Juntos para siempre“.
- Muestra fotográfica “Una música diferente” dedicada al cantante Carlos Varela.
- Magistrales actuaciones del jazzista Roberto Fonseca en Japón.
- El músico Chucho Valdés dedicará una pieza al pueblo de Haití, cuyos derechos de autor donará a dicho país.
- Falleció la bailarina Lorna Burdsal, el 27 de enero de 2010.
- El cantante de Los Zafiros, Manuel Galbán, celebra sus 65 años de vida artistica con el documental Navegando en un pentagrama, el 27 de enero de 2010.
- Nuevo espectáculo del grupo teatral La Colmenita, tributo a la cultura cubana (+).
- Giras nacionales de Gerardo Alfonso y Rochy por todo el país, desde enero a marzo.
- Entrevista al bailarin Carlos Acosta. Dice: “lo cubano me define”, en enero.
- Reparan y amplían centro cultural El Mejunje.
- Jorge Perugorría con oportunidad de revivir las últimas pasiones y ráfagas de aventura de Ernest Hemingwey en una película.
- Los Van Van de gira por los EEUU y Puerto Rico y Venezuela en el 2010.
- Novela nueva de Leonardo Padura, El hombre que amaba a los perros, para el verano 2010.
- Homenaje a Chano Pozo en su aniversario 95, 7 de enero de 2010.
- El cantautor guatemanteco Ricardo Arjona actuará en Cuba en enero de 2010.
- La Charanga Habanera de gira a finales de diciembre 2009 por los Estados Unidos, enero 2010 en Canadá y en el verano 2010 en Europa.
2009
- Artes escénicas, una corriente vivificadora en Cuba en 2009. La Habana Vieja, centro de efervescencia cultura.
- Celebra Cabaret Tropicana 70 años de esplendor artístico.
- Presentan Cátedra Honorífica de Danza Fernando Alonso en Camagüey, diciembre de 2009.
- El músico Amadito Valdés, figura del Buena Vista Social Club, preside el estreno de un documental sobre su vida en el Festival mexicano de cortometrajes de Mazatlán, diciembre 2009.
- El Ballet Nacional de Cuba, el Ballet de Toronto y el Ballet Juvenil de Hamilton bailan Cascanueces en Toronto el 10 de diciembre de 2009.
- Festival Nacional de la flor Orquídea, a mediados de diciembre del 2009.
- Teresita Fernández, Premio Nacional de Música 2009, noviembre de 2009.
- Los músicos Larry Franco y Yasek Manzano tocan juntos temas clásicos del jazz.
- Le celebran a la bailarina María Elena Llorente sus 50 años de vida artística.
- El realizador Tomás Piard inicia el rodaje de un filme basado en el monólogo La más fuerte, del escritor sueco Augusto Strindberg, el 17 de noviembre de 2009.
- Se abre un Palacio de la Rumba, dedicado a Tata Güines, el 7 de noviembre de 2009.
- La cantante Omara Portuondo y el jazzista Chucho Valdés ganan respectivos Grammy Latinos 2009. Omara recibe la felicitación de Juanes.
- Donado busto de Dante Alighieri a La Habana.
- El actor Sean Penn visita la Isla de la Juventud, octubre de 2009 y filmará Los pasos perdidos de Alejo Carpentier.
- Omara Portuondo canta en los Estados Unidos en octubre de 2009, los días 20 en el Festival de Jazz de San Francisco y 23 en la Universidad de California en Los Angeles (UCLA).
- La Orquesta Filarmónica de Nueva York ofrece conciertos en Cuba en octubre del 2009.
- XVIII Festival de Cines y Culturas de América Latina de Biarritz, del 28 de septiembre al 4 de octubre. La apertura fue con la pelicula “El Cuerno de la abundancia”, de Juan Carlos Tabio (+).
- Los actores Jorge Perugorría y Vladimir Cruz comenzaran a rodar una película juntos, Afinidades, basada en la novela Música de cámara, con música de Silvio Rodríguez desde el 28 de septiembre de 2009 (+).
- Nominados a los premios Grammys Latinos 2009 la agrupación Los muñequitos de Matanzas, Chucho Valdés y Omara Portuondo (+).
- Obras de William Shakespeare en la escena teatral cubana, desde 21 de septiembre.
- El cineasta Gerardo Chijona rodará una película sobre el SIDA, desde el 19 de septiembre.
- Homenaje en España al musico Leo Brower por sus 70 años.
- Danny Glover y Harry Belafonte asistirán a la apertura de la sede permanente de la Muestra Itinerante del Caribe, el 18 de septiembre de 2009.
- El hombre que amaba a los perros, novela nueva de Leonardo Padura, será publicada en breve.
- Nuevo escenario para orquestas charangueras, Café Cantante Delirio Habanero (Teatro Nacional), desde septiembre de 2009 todos los jueves a partir de las 5 p.m.
- Homenaje al actor Adolfo Llauradó con un coloquio sobre su vida y el estreno del filme Ay, mi amor, de Tomas Piard, el 3 de septiembre de 2009.
- Sin mirar atrás, libro autobiográfico del bailarín Carlos Acosta, es publicado a finales de agosto de 2009.
- El coreógrafo Fernando Medrano, director del conjunto artístico Maraguán, integra el jurado del festival de danza y música folklóricas en Francia, del 24 al 30 de agosto 2009.
- XX Festival del Cha cha chá, de composición y baile, desde el 27 hasta el 29 de agosto de 2009.
- Creación de varios premios en la cultura, como Raquel Revuelta (artes escénicas), el García Caturla (composición sinfónica), el Miguel Matamoros (música) y el René Portocarrero (artes plásticas), en agosto de 2009.
- Disco del grupo Fiebre Latina renueva piezas antológicas, y cuenta con la presencia de Omara Portuondo y Beatriz Márquez.
- El bailarín y coreógrafo José Hevia ganó el primer premio del concurso internacional de danza moderna Burgos-Nueva York 2009.
- El actor Benicio del Toro recibe el Premio Tomas Gutiérrez Alea, el 30 de julio de 2009.
- La cantante estadounidense Lumidee grabó en Cuba solos de rap para un video musical, en julio de 209.
- Un concierto ofrecido por Mercedita Valdes en 1984, es en julio del 2009 un fonograma de la EGREM.
- 175 títulos de autores cubanos en la Feria Internacional de Libro de Tokio, en julio.
- El musico Bola de Nieve es develado en el Museo de Cera de Bayamo, el 13 de julio de 2009.
- Chucho Valdes de gira en Canada, Europa y Australia (Brisbane Festival 2009), desde julio a septiembre de 2009.
- Disco benéfico “Rhythms del mundo: Classics” de Buena Vista Social Club e invitados, en venta desde el 13 de julio de 2009.
- Develan efigie del cineasta Humberto Solás en Holguin, el 18 de junio de 2009.
- Producen disco sobre la orquesta de música popular La Aragon, en junio de 2009.
- Niños con síndrome de down exponen en el museo de Bellas Artes en junio de 2009.
- Homenaje a Harol Gramatges en Alemania, el 12 de junio de 2009.
- Juan Formell recibe el titulo Doctor Honoris Causa, el 12 de junio de 2009.
- Pablo Milanés con presentaciones en junio en Perú, tras 10 años de ausencia.
- En marcha primer largometraje animado en 3D, Meñique.
- Falleció Jesus Alfonso Miró, director musical de la agrupación Muñequitos de Matanza, el 3 de junio (+).
- El excelente actor Jorge Alí “se quedó” en Miami a finales de mayo.
- Danza del dragón en Festival habanero, en mayo de 2009.
- La EGREM celebra sus 45 años por todo lo alto, en mayo de 2009.
- Sergio Vitier presenta nueva producción orquestal, Concierto en La Habana, en mayo de 2009.
- El cantante boricua Roy Brown es el invitado de la peña El jardin de la gorda, de Sara González, durante el mes de mayo de 2009.
- La compañía de la bailarina y coreógrafa alemana Sasha Walts estrenará su obra Zweiland, a finales de mayo de 2009.
- La película El Benny en Festival de Cine de Madagascar.
- Semana cultural polaca en Cuba, del 4 al 10 de mayo de 2009.
- Artesanos cubanos en Feria de París, en mayo de 2009.
- III Congreso de salsa en Malasia, en mayo de 2009 (+).
- El salsero Paulo FG tuvo en abril presentaciones en Angola.
- El Conjunto Folklórico Nacional de Cuba inicia una gira por España, desde el 14 de abril, tras 17 años de ausencia allá.
- La Colmenita de Cuba y México dieron un gran espectáculo con invitados de lujo el 13 de abril en el teatro Karl Marx.
- La figura de Compay Segundo sera bronceada en el Hotel Nacional de Cuba.
- Cuba está presente en festival de cine latinoamericano en Australia.
- Presentan libro sobre Barbarito Diez, el Rey del Danzón.
- Los bailarines Viengsay Valdés y Elier Bourzac actuaron en la IX Gala Internacional de Ballet, del 27 al 29 de marzo en Alemania; y Anette Delgado y Joel Carreño participarán en la gala clausura del Festival de Ballet Dance Open, en San Petesburgo en abril de 2009.
- Rinden homenaje al pintor Wilfredo Lam con una escultura en un parque capitalino, el 29 de marzo.
- Estreno de la pelicula La anunciación, de Enrique Pineda Barnet con un elenco de primera, el 27 de febrero.
- El disco “Tranquilo que yo controlo”, de Pupy y Los que son son, logra record de ventas.
- Leo Brower recibe el Premio Nacional de Cine 2009, el 24 de marzo de 2009.
- La orquesta de Elio Revé de gira por Perú y Ecuador.
- Anuncian que la discografía cubana ofertará hasta un millón de fonogramas en moneda nacional con precios asequibles para el año 2010.
- El ICAIC (+) que cumplió el 24 de marzo de 2009 sus 50 años, los celebró con estrenos y nuevos proyectos y es homenajeado en importantes festivales del mundo.
- Buena oportunidad para los valencianos y demás bailadores de disfrutar el nuevo disco Arrasando de Los Van Van el 21 de marzo de 2009.
- El chocolate cubano esta en museo ruso desde el 19 de marzo de 2009.
- La primera bailarina Viengsay Valdés actuó en el Festival Internacional de Ballet de San Petersburgo, el 17 de marzo de 2009.
- Presentacion del circo canadiense en La Habana el 7 de marzo de 2009.
- El salsero Gardi presenta su nuevo disco “Lo que tu querías“, el 7 de marzo de 2009.
- Leo Brouwer y Ernesto Lecuona tienen una herencia compartida.
- Leonel Limonta y su orquesta Azucar Negra presentan su cuarta grabación, llamada “Exceso de equipaje“.
- El cineasta Daniel Díaz Torres inició en febrero el rodaje de un nuevo filme, “Lisanka”, historia de amor durante la Crisis de Octubre.
- Se rescatará Parque Nacional La Güira, joya patrimonial, en Pinar del Rio.
- Rescata Ballet Folclórico de Oriente raíces afro-cubanas.
- El cantautor Silvio Rodríguez crea un cancionero con sus temas antologicos, en febrero de 2009.
- Memorias del subdesarrollo, elegida por la mejor pelicula iberoamericana de la historia.
- Desde el 15 de febrero de 2009, se celebrará el 90 aniversario del estelar Benny More, durante 6 meses por todo el pais.
- Peliculas cubanas se presentaran en el Festival de cine de Berlin 2009 en febrero de 2009.
- Anuncian en enero la creación del Centro Cultural Pacho Alonso para fin del año 2009.
- Reciben premios la cantante Omara Portuondo “El Comodoro de Cristal” y la poetisa Nancy Morejon un “Honoris Causa” en enero de 2009.
- Música bailable predomina en la discografía cubana.
- Presentación del ballet Lizt Alfonso en las Pirámides de Egipto por primera vez, en enero.
- Zoila Rubalcaba hace que el danzón siga vivo en Pinar del Rio.
- La compañía Teatro de las Estaciones estrenó la obra Federico de noche, sobre el escritor Federico García Lorca, el 24 de enero de 2009 en Matanzas.
- Presentación de discos nuevos para este año:
- Gerardo Piloto con el disco “Solo tú y yo“.
- Duo formado por el pianista Frank Fernández y la soprano Bárbara Llanes.
- El cantautor español Joaquín Lera viajó a Cuba para grabar un video clip de su serie Ciudades del mundo.
- Cumple 55 años primer libro cubano impreso en Braille.
- Fallece el arquitecto del Cabaret Tropicana el 18 de enero de 2009 (+).
- Muere en Miami el músico Germán Pifferrer el 16 de enero de 2009.
- Festejan el centenario de Barbarito Diez, Principe del Danzon Cubano, durante todo el 2009.
- Anuncia Chucho Valdés presentaciones internacionales en el 2009.
- Inauguran muestra de objetos personales de “El Guayabero” en la XXVII Semana de la Cultura Holguinera.
- La artista plástica brasileña Fernanda Vargas inauguró una exposición en Cuba inspirada en una canción de Silvio Rodríguez.
- Actuación del Ballet Lizt Alfonso en Egipto y Holanda en el primer trimestre del 2009 (+).
- Presentación del grupo Orishas en Perú el 21 de enero de 2009 crea gran expectativa y se reconocen como “hijos de la Revolución”.
- Comienza el 2009 con el anuncio de Silvio Rodríguez de su nueva producción discográfica.
2008
- Se consolida la producción discográfica e incrementan investigaciones y proyectos culturales en este año 2008 en el pais (+).
- Entregan a Roberto Fernandez Retamar el Premio Nacional de Investigación Cultural.
- La orquesta cubana La Aragón junto a Oscar D´León y el grupo Madera estarán amenizando la fiesta de fin de año 2008 en Caracas.
- Barberos y peluqueros rinden homenaje a su profesión el 27 de diciembre.
- El grupo Moncada grabó un nuevo disco y el invitado fue Hernan Lopez-Nussa casi al concluir el año 2008.
- En producción un nuevo disco del grupo de rap Cubanito 2002.
- El Ballet Nacional de Cuba triunfó con su debut en Atenas en diciembre.
- Sigue vivo el legado de Compay Segundo a fin del año 2008.
- Presentación de un libro sobre consumo cultural en Cuba.
- Exposición fotográfica referente a Ernest Hemingway en el hotel capitalino Ambos Mundos desde el 21 de diciembre.
- Desde el 20 de diciembre, comenzó el festejo del 130 aniversario del surgimiento del danzón.
- Fiesta de tambores, nuevo disco dedicado a y con piezas del maestro Federico Arístides Soto (Tata Güines), esta en proceso de culminación.
- Festejan 45 Aniversario de la orquesta Original de Manzanillo desde el 18 de diciembre (+).
- Actúa Patch Adams para damnificados de los recientes ciclones.
- Se le otorgó al poeta Luis Marré, Premio Nacional de Literatura 2008 el 18 de diciembre.
- El actor Vladimir Cruz adaptará novela de Reynaldo Montero.
- La diva Omara Portuondo deleitó a los parisinos con su voz.
- Noches Habaneras, disco nuevo en producción con temas clásicos de nuestra música.
- Juan Formell, director de Los Van Van tiene el nuevo disco “Arrasando” en proceso de mezcla, en el cual su hija con Mirta Medina, Vanessa, participa.
- El Festival Latioamericano de Cine celebrado cada diciembre en La Habana, en esta nueva edición ya se han sumado al menos 8 países a la competencia.
- La agrupación de salsa Charanga Habanera está de gira por Argentina y paises de Europa en noviembre y diciembre. Suerte para ellos y gran disfrute para el público.
- Pablo Milanés celebra el centenario de Salvador Allende en Chile los dias 7 y 8 de noviembre.
- La prima ballerina assoluta Alicia Alonso recibió la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes por manos del Rey de España el 15 de octubre.
- El grupo de musica Clave Cubana fue invitado a tocar en el concierto de los colombianos Grupo Niche el 3 de octubre en Argentina.
- Homenaje a la pelicula Lucia en sus 40 años de estreno el 6 de octubre, realizada por el cineasta Humberto Solas.
- Publicación en Cuba de un epistolario sobre el cineasta Tomas Gutierrez Alea en diciembre.
- Musicos cubanos nominados a los premios Grammys Latinos 2008 como el trovador Pablo Milanes, el compositor Roberto Valera y el jazzista Gonzalo Rubalcaba.
- Desde septiembre:
- El pintor Arturo Montoto está en la realizacion de una exposicion de escultura.
- El salsero Paulo FG está en la realizacion de un nuevo disco de boleros tradicionales en nuestra musica como Dolor y Perdon y Dos Gardenias.
- El musico X Alfonso está en la realización de un nuevo disco llamado Civilazacion que incluye 12 temas de los generos punky, house, rumba, ademas comparsas y pregones.
- La trovadora Sara Gonzalez está en la realización de un nuevo disco llamado Cantos de Mujer que incluye temas antologicos de su autoria.
- El creador del personaje literario policiaco Mario Conde, Leonardo Padura, esta en proyecto de una nueva novela llamada La ilusion.
- Fernando Perez está trabajando en el guión y dirección de una pelicula documental dedicada a la vida de nuestro Apostol Jose Martí.
- Estreno del largometraje Omertá del realizador Pavel Giroud en el Festival de Cine de San Sebastián del 17 al 28 de septiembre.
- El documental de Ian Padron, Fuera de Liga, ganó el premio de Mejor Pelicula en el Festival de Cine del Salon de la Fama de Nueva York celebrado del 19 al 21 de septiembre. Estas son las palabras de su director y el reconocimiento en el National Baseball Hall of Fame and Museum. MUCHAS FELICIDADES !!!.
- La agrupacion de rumba Rumbatá lanzó al mercado su primer disco el 5 de septiembre.
- Dan Den se presentó por primera vez en Argentina, este 5 de septiembre.
- Estreno del filme de genero comedia de Juan Carlos Tabio, El cuerno de la abundancia, en el Festival de Cine de Toronto del 4 al 13 de septiembre.
- Nuestra Omara Portuondo grabará un disco en septiembre con la cantante brasilera Maria Bethania. Ya las divas tuvieron una presentacion juntas en junio del mismo año en Buenos Aires, Argentina.
- Comenzó el 29 de agosto peña habitual del grupo Sintesis en el Parque Metropolitano del Rio Almendares todos los viernes a las 6.00pm.
- Homenaje a Tomas Gutierrez Alea (Titón) y a su obra cumbre aniversario, Memorias del subdesarrollo, en sus 40 años de estreno; el cual incluye la proyección de una retrospectiva de su quehacer fílmico, a partir del 19 de agosto en la capital (+).
- El galán actor Yamil Jaled “se quedó” en Miami en agosto.
- Los Papines han grabado un nuevo disco llamado Nunca es tarde si la rumba es buena.
- El disc jockey cubano Yankiel Delgado participará en Festival Internacional de Disc-Jockeys en noviembre.
- Estreno de documental dedicado a las féminas que juegan beisbol en Cuba.
- Vanessa Formell, hija de Juan Formell, director de la orquesta Los Van Van, grabarán un tema juntos en el nuevo disco de la agrupación.
Hola, tienes un blog muy interesante; yo practico tambien la danza oriental en Paris, me iré en Cuba durante el mes de octubre, quizas nos veremos ya que me gustaria ver las clases de baile oriental en La Habana, Ciao!